Acabamos de despedir un año de buen cine, en general, que también nos ha dejado un puñado de propuestas muy edificantes. Estos son para nosotros los mejores títulos con valores de 2012:

 

1

La invención de Hugo

Martin Scorsese

La invención de Hugo La filmografía de Scorsese destaca por muchos aspectos, pero no precisamente por el humanismo de sus obras. Sin embargo, el deseo del neoyorquino de hacer una película que pudiese ver su hija de doce años ha propiciado esta maravilla, que nos traslada hasta el pequeño mundo de Hugo, un niño huérfano que se encarga de los relojes de la estación de trenes de París. Su magnífico estilo visual constituye un inmejorable envoltorio para un relato donde la imaginación y el esfuerzo son el contrapunto a las devastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Todo un homenaje al cine, con cine de altura.


2

Una vida mejor

Chris Weitz

Una vida mejor La nominación al Óscar al mejor actor de su protagonista, Demián Bichir, no ha sido suficiente para darle una mayor repercusión a este film independiente, que ha llegado a España directamente en DVD. Cuenta las penalidades de un inmigrante mexicano indocumentado en Estados Unidos, al que le cuesta encontrar un trabajo mediante el que proporcionar un futuro a su hijo adolescente. Un desafortunado incidente embarcará al padre y a su hijo en un viaje de mutuo redescubrimiento. Una vida mejor nos deja una interesante figura paterna y pertenece a esa clase de historias capaces de calar en el espectador.


3

La vida de Pi Respaldada por una lograda estética y una brillante animación ha desembarcado en los cines, a finales de año, esta cinta de aventuras. Narra la entrevista que un escritor realiza a Pi, con el fin de conocer su particular travesía tras sufrir un accidente marítimo. El valor de la religión y, en concreto, del catolicismo como precursor de un Dios-Amor es la base de este largometraje que, sin profundizar del todo en su obvio contenido espiritual, ha llevado a muchos espectadores una visión positiva de las religiones, más necesaria que nunca en una sociedad tan materialista.


4

Profesor Lazhar

Philippe Falardeau

Profesor Lazhar Una escuela de Montreal queda en estado de shock después de que un alumno descubra a su profesora ahorcada en el aula. Con este crudo inicio, pero con grandes dosis de sutilidad y realismo, Profesor Lazhar invita a reflexionar acerca de los actuales métodos educativos y las competencias del profesor. Bachir Lazhar, el sustituto de la profesora fallecida, es un argelino inmerso en una tragedia, que extrapola sus esfuerzos de superación a sus traumatizados alumnos. La película estuvo nominada al Óscar en la categoría de habla no inglesa.


5

Los miserables

Tom Hooper

Los miserables (2012) El día de Navidad se estrenó esta esperada adaptación de la novela homónima de Victor Hugo y, más concretamente, de un musical basado en la misma, que se ha representado en teatros de medio mundo a lo largo de más de tres décadas. Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway, entre otros, ponen voz a esta cinta sobre los avatares de Jean Valjean, un exconvicto cuyo destino cambia tras su encuentro con el obispo de Digne. La lucha contra las injusticias, la redención y el poder transformador del amor son el telón de fondo de esta vistosa producción.