2,5 estrellas
5
Hablan las campanas
Título original: Come to the Stable
Año: 1949
País: Estados Unidos
Duración: 94 min.
Género: Comedia
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Henry Koster
Guión: Oscar Millard, Sally Benson
Música: Cyril J. Mockridge
Fotografía: Joseph LaShelle
Reparto: Loretta Young, Celeste Holm, Hugh Marlowe, Elsa Lanchester, Thomas Gomez, Dorothy Patrick

Las hermanas Margaret y Escolástica llegan a una pequeña población de la región de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos, donde son acogidas por una pintora de imágenes sacras, llamada Amelia. Las monjas, que proceden de Francia, tienen la intención de construir un hospital para niños. Su proyecto es visto con bastante incredulidad por parte del obispo, sobre todo al conocer que el lugar elegido para el nuevo edificio pertenece a Luigi Rossi, un hombre con oscuros negocios. Sin embargo, ellas seguirán adelante con sus planes, confiando en la providencia y en la generosidad de los demás.

Entre los años treinta y cincuenta la figura del religioso católico fue recurrente en Hollywood, reportando a sus estudios interesantes dividendos en la taquilla. Lejos de la mirada más introspectiva del cine europeo, estas películas desplegaban historias orientadas a amplios públicos, muchas veces mostrando las vicisitudes de sacerdotes y monjas para recabar fondos destinados a edificios para el culto o asistenciales. Esto sucedía en cintas como Siguiendo mi camino o Los lirios del valle. En esa línea se mueve este film de Henry Koster, que contó con el protagonismo de Loretta Young y Celeste Holm, dos actrices en alza, que habían ganado el Óscar poco antes de participar en esta producción.

Con un tono marcadamente amable, nos relata los avatares de dos religiosas, cuyos objetivos y perseverancia resultan ingenuos para algunos personajes que van encontrando. La trama juega con el contraste entre dos almas puras y el escepticismo general, plasmándolo en situaciones divertidas, como el espectacular partido de tenis que juega una de ellas o el momento en el que rompen una multa ante la mirada atónita de un agente, pensando que se trata de un papel de propaganda.

Esta entretenida comedia nos habla sobre la importancia de la persistencia y de la fuerza de voluntad para conseguir las metas marcadas. Acumuló siete nominaciones en los premios Óscar, de las cuales tres fueron al reparto, lo que habla por sí solo de la buena labor de dirección de Henry Koster.

Hablan las campanas (fotograma)