

Año: 1948
País: Estados Unidos
Duración: 100 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Victor Fleming
Guión: Maxwell Anderson, Andrew Solt
Música: Hugo Friedhofer
Fotografía: Winton C. Hoch, William V. Skall, Joseph A. Valentine
Reparto: Ingrid Bergman, Francis L. Sullivan, J. Carrol Naish, Ward Bond, Shepperd Strudwick, Gene Lockhart
La joven Juana siente que Dios le ha encomendado la misión de guiar a los franceses, en su lucha contra los invasores ingleses. Por ese motivo se entrevista con el Delfín de Francia, obteniendo el beneplácito de este, que le proporciona tropas para levantar el cerco de Orleans. Tras algunos éxitos en la contienda frente al ejército inglés, Juana acabará cayendo en manos del enemigo, que le juzgará bajo el cargo de herejía.
Se esperaba mucho más de esta lujosa producción, dirigida por Victor Fleming, realizador de Lo que el viento se llevó o el El mago de Oz, entre otros destacados títulos. Curiosamente, este sería el último trabajo cinematográfico de Fleming, quien no quedó satisfecho con un resultado que tampoco convenció a Maxwell Anderson, autor de la representación teatral Joan of Lorraine, en la que se basó la película. El propio Anderson, en colaboración con Andrew Solt, había sido el encargado de trasladar su obra al guión, pero se vio obligado a modificar la estructura de la misma, por los requerimientos del estudio que financió el largometraje.
El relato acentúa en exceso el misticismo de su protagonista, que apenas muestra dolor cuando es herida o durante su condena en la hoguera. Además, el conjunto acusa una cierta morosidad narrativa, no paliada con la reducción del metraje inicial de casi ciento cincuenta minutos -en el momento de su presentación- a los cien minutos de la versión reducida. Después de la reedición, el montaje original cayó en el olvido a lo largo de casi cinco décadas e, incluso, se consideraba perdida su banda sonora. Sin embargo, pudo recuperarse gracias a una copia encontrada en Europa, posteriormente remasterizada y lanzada en DVD.
El papel principal recayó en Ingrid Bergman, que llevaba tiempo anhelando dar vida en el cine a la Doncella de Orleans. Previamente la había interpretado en la obra de Anderson y, años más tarde, repetiría en la cinta homónima, Juana de Arco, de Roberto Rosellini. Precisamente, coincidiendo con el estreno del film de Fleming, salió a la luz la relación extramatrimonial que Bergman mantenía con el cineasta italiano, suscitando una polémica que influyó negativamente en la taquilla. Igualmente, la repercusión en los Óscar no fue la prevista, aunque la buena factura técnica de la película le hizo merecedora de dos estatuillas, en las categorías de fotografía y vestuario en color.