2,5 estrellas
5
Juana de Arco (1954)
Título original: Giovanna d’Arco al rogo
Año: 1954
País: Italia, Francia
Duración: 70 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Roberto Rossellini
Guión: Roberto Rossellini, Paul Claudel
Música: Arthur Honegger
Fotografía: Gábor Pogány
Reparto: Ingrid Bergman, Tullio Carminati, Giacinto Prandelli, Augusto Romani, Plinio Clabassi

Inmersa en una atmósfera onírica que representa al cielo, Juana medita acerca de sus revelaciones y su condena a muerte, rememorando los episodios más importantes de su vida. En este viaje existencial le acompaña un dominico como guía espiritual.

Roberto Rossellini, uno de los padres del neorrealismo italiano gracias a títulos como Roma, ciudad abierta, continuó su experimentación en el terreno del lenguaje narrativo, con la filmación de una función teatral en vivo. Se trataba de una obra escrita por el dramaturgo Paul Claudel y musicalizada por Arthur Honegger, que fue grabada en el Teatro San Carlo de Nápoles, mediante planos muy estáticos.

El protagonismo recayó en su por entonces esposa Ingrid Bergman, una actriz que se sentía fascinada por la patrona de Francia. De hecho, ya la había interpretado, unos pocos años antes, en el fallido largometraje de Victor Fleming -igualmente titulado Juana de Arco– estrenado en 1948.

La película también es conocida en castellano como Juana de Arco en la hoguera. Está conformada por un oratorio dramático de once actos, escenificados con un estilo surrealista que desconcierta en algunos momentos. El proceso de Juana es presentado de una manera caricaturesca y, junto a la ajusticiada, hay un religioso llamado fray Domenico, que hace las veces de confidente.

El resultado es interesante e irregular a partes iguales. No cabe duda de que se podría esperar mucho más de un tándem del talento de Rossellini y Bergman. Sin embargo, es innegable que constituye el acercamiento más singular hacia la figura de la santa, entre las variadas versiones sobre ella llevadas a la pantalla.

Juana de Arco (1954) (fotograma)