

Año: 2006
País: Reino Unido, Estados Unidos
Duración: 93 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +18
Director: Tom Hooper
Guión: Peter Morgan
Música: Rob Lane
Fotografía: Danny Cohen
Reparto: Jim Broadbent, Samantha Morton, Lee Boardman, Tam Dean Burn, Lindsay Duncan, Kate Miles
Lord Longford, miembro del parlamento británico, lleva años visitando y dando asistencia a reclusos. Su presencia es solicitada por Myra Hindley, una mujer condenada como cómplice de un infanticidio múltiple. Tras escuchar su versión, Longford considera que fue manipulada por el autor principal de los crímenes, su por entonces pareja, y observa en ella un sincero arrepentimiento. Por eso emprende una campaña para liberarle de la cadena perpetua, despertando una gran controversia entre la opinión pública. Su iniciativa también le acarreará la incomprensión de su partido y de su propia esposa.
Antes de alcanzar la fama internacional con las oscarizadas El discurso del rey y Los miserables, Tom Hooper dirigió esta soberbia película para la televisión, a partir de un sólido libreto escrito por Peter Morgan. El relato se basa en la vida del político laborista Lord Longford y es riguroso en su exposición de los hechos.
La compleja propuesta señala la diferencia entre justicia y venganza, a la vez que muestra bien a las claras las motivaciones morales que impulsan a su protagonista a arriesgar su prestigio, hasta el punto de ser tachado de ingenuo por muchos. Longford, convertido al catolicismo desde el protestantismo, trata de ser coherente con su fe ayudando a muchos encarcelados, confiando en la redención de convictos como Myra Hindley. En un momento de la cinta, el personaje afirma haberse comprometido a «amar al pecador pero odiar los pecados», encarnando un perdón hasta las últimas consecuencias, que remite a Pena de muerte.
La destreza de Hooper en la dirección de actores queda patente en las destacadas aportaciones de Samantha Morton, Andy Serkis y, especialmente, de un sobresaliente Jim Broadbent, caracterizado como Longford con sendas prótesis en mentón y nariz, que requerían dos horas de trabajo diario.
La indiscutible calidad de la producción le deparó tres Globos de Oro, en las categorías televisivas de mejor miniserie o película, actor -Broadbent- y actriz secundaria -Morton-. Asimismo, ganó tres premios BAFTA, entre otros galardones.