Cuántas veces has dicho frases como “no tengo tiempo”, “demasiadas cosas que hacer” o “al final no he hecho nada de lo que tenía pendiente”. Yo más de una vez, pero puedes estar tranquilo, porque la buena noticia es que existe una solución y se llama organización. Y es muy útil. Te permite sacar más partido al tiempo del que dispones y disfrutar así más de la vida.
Planificarse a diario puede parecer una tarea ardua, pero solo necesitas papel, bolígrafo o alguna aplicación en el móvil. Luego tienes que poner nombre a aquellas cosas que tengas pendientes o que simplemente quieras llevar a cabo. Por supuesto, es fundamental contar con grandes dosis de voluntad.
Yo apunto lo que quiero hacer durante el día en una pequeña agenda, pero ¡ojo!, hay que ser realistas y flexibles. No puedes pretender hacer en una semana lo que no has hecho en dos meses, ni en un solo día lo que requiere, por lo menos, un par de ellos. No obstante, debes buscar tu propio modus operandi y comprometerte a llevarlo a cabo a diario. El compromiso es fundamental.
Decía san Bernardo: “preserva el orden y el orden te preservará”. Una buena frase para tomar nota. A continuación, te dejo cinco razones por las que merece la pena organizarse:
1. Te permite realizar las tareas diarias
Así es más difícil que puedas olvidarte de alguna. No es ninguna tontería pararse un momento a pensarlas y escribirlas. Más bien, es algo infalible, porque lo que está escrito no desaparece por arte de magia y te compromete a llevarlas a cabo para poder tacharlas de tu lista.
2. Te ayuda a lograr objetivos
Los propósitos pueden clasificarse en básicos y en otros más trascendentes, que contribuyan a tu desarrollo personal. Recuerda que si eres fiel en las pequeñas cosas diarias, acabarás siéndolo también en aquello más grande que te propongas (échale un vistazo a Lucas 16, 10). Todos debemos tener unos objetivos a los que aspirar y por los que trabajar.
3. Contribuye a gestionar mejor el tiempo
Es uno de los bienes más preciados que tenemos y, a veces, perdemos demasiado quejándonos en que no hemos avanzado nada. Se pierde el tiempo con excesiva facilidad, pero al organizarte con tu lista de tareas conseguirás aprovecharlo. Ya sabes que el tiempo es oro.
4. Te aporta un mayor bienestar
La satisfacción que te proporciona el trabajo bien hecho es muy saludable. Hay ocupaciones que cuestan más que otras, pero todas ellas son necesarias. Definen tu día a día y te sientes mejor cuando haces las cosas bien. Así que no te prives de ello.
5. Te lleva a ser más productivo
Cuanto más organizado y más claro esté lo que quieres hacer, más fácil te resultará sacar partido a lo nuevo que incorpores a tu rutina. Realizarás tus quehaceres cada vez mejor, porque irás creado un hábito que mejorará tu productividad y tu salud mental.
No olvides que la constancia es la mejor compañera de viaje para la planificación diaria. Es probable que surjan momentos de pereza o simplemente te parezca misión imposible. Si es así, no te rindas ni te resistas a organizarte de nuevo. Merece la pena sacar el máximo partido a la vida. No es fácil, pero tampoco imposible. Al final, lo agradecerás y se notará.