Felicitación de Navidad 2020

Quién habría imaginado hace un año que nos tocaría felicitar las Navidades en medio de este extraño escenario en el que nos encontramos. La intromisión del coronavirus a nuestras vidas llegó de lleno a España a mediados de marzo. Desde entonces, hemos tenido que adaptarnos a una desescalada, a distintas fases y a una nueva normalidad que dista mucho de lo que, no hace tanto tiempo, considerábamos como normal.

A pesar de todo estamos a las puertas de la Navidad 2020 y siempre es motivo de ilusión para este portal publicar la felicitación navideña, aunque este año esa ilusión está más contenida que nunca. La ilustra la Huida a Egipto, preciosa escultura del siglo XVIII, que se encuentra en la iglesia de Ntra. Sra. del Reposo, en Campillos (Málaga). Una huida que, en cierto modo, representa el deseo que todos tenemos que pase pronto esta situación.

Es mucho lo que la pandemia se está llevando. Para nosotros ha supuesto la pérdida de nuestro querido amigo y colaborador Tomás Cremades, como ya anunciamos por el mes de junio, cuando conocimos la noticia de que el virus había apagado su vida. Te echaremos de menos, Tomás. Gracias por tus textos. Gracias por tu ejemplo.

El origen y el sentido de esta época del año, el nacimiento del Niño Dios y la entrega a los demás, nos brinda la oportunidad de poder mirar más allá en medio de las dificultades. Para muchos, todo alrededor va a ser distinto, pero Jesús nacerá de nuevo en cada uno de nuestros hogares. Su venida arroja esperanza en un tiempo donde parece que solo hay oscuridad. Sin embargo, este año habrá más estrellas en el cielo. Han llegado muchas de golpe.

Desde aquí queremos enviaros mucho ánimo a todos. Al final pasará. La capacidad humana para superar dificultades ha quedado demostrada infinidad de veces. Esta será una de ellas, pero exige el esfuerzo de cuidarnos y cuidar a los demás. No hay que olvidar que es tiempo de Navidad y de esperanza. Con nuestros mejores deseos: felices fiestas y próspero Año Nuevo. Que podamos seguir viéndonos por el camino, sin olvidar a los que alguna vez nos acompañaron por él.