3,5 estrellas
7
The Vessel (El navío)
Título original: The Vessel
Año: 2016
País: Estados Unidos, Puerto Rico
Duración: 86 min.
Género: Drama
Categoría: Películas cristianas
Edad: +13
Director: Julio Quintana
Guión: Julio Quintana
Música: Hanan Townshend
Fotografía: Santiago Benet Mari
Reparto: Lucas Quintana, Martin Sheen, Jacqueline Duprey, Aris Mejias, Hiram Delgado, Jorge Luis Ramos

Diez años atrás un tsunami impactó contra la escuela de un pequeño pueblo costero, acabando con la vida de los niños y de su maestro. Desde entonces, los vecinos permanecen consternados por la tragedia y cerrados a nuevas perspectivas. No empezarán a salir de su letargo hasta que un joven, llamado Leo, sobreviva inexplicablemente a un accidente y comience a construir un navío con los restos del colegio, despertando una gran controversia.

El debutante Julio Quintana ha escrito y dirigido esta singular película, cuya vocación contemplativa está claramente influida por Terrence Malick, quien también inspira la notable fotografía con iluminación natural. No es casualidad, ya que Malick ejerce como productor ejecutivo de la obra. El cineasta norteamericano ha vuelto a coincidir con su amigo -y protagonista de su ópera prima- Martin Sheen, que interpreta al padre Douglas aportando su presencia. El papel principal recae en Lucas Quintana, hermano del director, igualmente embarcado en su primer largometraje.

El relato nos traslada a un pueblo donde ya no nacen niños, pues la ola se llevó por delante cualquier atisbo de ilusión. Sus habitantes continúan aferrados a su dolor, en un perpetuo luto, pese a los esfuerzos del padre Douglas para arrojar luz en un lugar en el que muchos confunden fe y superstición. No será el párroco sino Leo el que se revele como la esperanza para sus vecinos. Estos consideran que tal vez sea una señal de ese Dios que parecía haberles abandonado.

La producción tiene la particularidad de haber sido filmada, simultáneamente, en inglés y castellano. Su rodaje se desarrolló en diversos enclaves de Puerto Rico, sobre todo en el envejecido barrio de La Perla, en San Juan. La elección resulta oportuna para un film que le da mucho peso a las imágenes.

La cinta funciona mejor a nivel de planteamientos que de puesta en escena, a la que le falta algo de brío. Realiza una interesante indagación en el silencio de Dios o en la naturaleza de los milagros. Por otra parte, incluye una subtrama amorosa y ahonda en la difícil relación entre el protagonista con su madre, quien sentía predilección por su otro hijo.

Quintana ha optado por una narración alegórica. Pese a que la película parece estancarse en algunos momentos, el realizador logra hilvanar un tramo final con el que eleva el resultado de esta propuesta, que de un modo muy sensorial nos sumerge en las profundidades del misterio de la vida.

The Vessel (El navío) (fotograma)