

Año: 2021
País: Francia
Duración: 92 min.
Género: Documental
Categoría: Películas
Edad: +7
Director: Marie Amiguet, Vincent Munier
Guión: Marie Amiguet, Vincent Munier
Música: Warren Ellis
Fotografía: Marie Amiguet, Léo-Pol Jacquot, Vincent Munier
Reparto: Vincent Munier, Sylvain Tesson
El escritor Sylvain Tesson acompaña al prestigioso fotógrafo de vida salvaje Vincent Munier en un viaje por las alturas del Tíbet. En unas gélidas mesetas, alejadas de la civilización, esperan avistar al esquivo leopardo de las nieves.
Este deslumbrante largometraje fue rodado por un equipo de solo cuatro personas, en parajes tibetanos desiertos y bajo una climatología extrema. Junto a Vincent Munier y Sylvain Tesson, que ejerce como narrador, completaron el cuarteto la realizadora Marie Amiguet y su ayudante de dirección Léo-Pol Jacquot. El resultado se desmarca de los clásicos documentales sobre animales por su carácter reflexivo y existencial.
Vincent Munier es un apasionado fotógrafo con mucha sensibilidad hacia la naturaleza, que afirma encontrase consigo mismo lejos del ajetreo de la ciudad. Según explica, no tiene interés por mostrar la parte fea de la realidad, porque no se dedica al fotoperiodismo. Lo que pretende es plasmar a través de su cámara la belleza del medio natural.
El estilo de la cinta es marcadamente contemplativo. Munier y Tesson buscan con paciencia al leopardo de las nieves, rodeados de silencio y con una pausa que se sitúa en las antípodas del agitado ritmo de las sociedades modernas. Se exalta la importancia de una paciencia que también debe tener el espectador para apreciar las magníficas imágenes que van apareciendo, filmadas con unos excelentes objetivos.
El trasfondo filosófico de la película alude a un cambio de paradigma en la relación entre el ser humano y su entorno. Y lo cierto es que no deja de ser contradictorio que el mundo posmoderno permanezca conectado a múltiples dispositivos y desconectado de la naturaleza, pese a esa inquietud latente por la preservación del medio ambiente, de la que igualmente se hace eco el film.
La caza del leopardo, un animal muy difícil de fotografiar, acaba convirtiéndose casi en un macguffin entre tanta majestuosidad, porque el valor de esta aventura no reside tanto en alcanzar la meta como en disfrutar del camino. Este premiado documental ensalza la naturaleza y la belleza, dos de los grandes regalos que nos da la vida y que solo tenemos que saber contemplar.