2,5 estrellas
5
Madre Teresa: En el nombre de los pobres
Título original: Mother Teresa: In the Name of God’s Poor
Año: 1997
País: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos
Duración: 95 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Kevin Connor
Guión: Dominique LaPierre, Carol Kaplan
Música: Irwin Fisch
Fotografía: Mike Frift
Reparto: Geraldine Chaplin, Keene Curtis, Helena Carroll, David Byrd, William Katt, Ravindra Randeniya

La madre Teresa es feliz impartiendo clases en el convento de Loreto, situado en Calcuta, aunque cada vez le perturba más la extrema miseria que observa en la ciudad india y se siente interpelada a dedicarse a los necesitados. Por eso, tomará la complicada decisión de dejar atrás su comunidad y adentrarse en los rincones más desfavorecidos de la urbe asiática. Allí no será bien recibida por unos indigentes, cuyos recelos hacia ella proceden de la errónea creencia de que la monja busca convertir a sus hijos al cristianismo. Sin embargo, la religiosa irá disipando esa desconfianza inicial con una encomiable labor, que inspirará a varias jóvenes a seguir sus pasos.

El experimentado director londinense Kevin Connor fue el encargado de trasladar a la pantalla el guión de los debutantes Carol Kaplan y Dominique LaPierre, autor este último de la novela Más grandes que el amor, con la que homenajeaba a la madre Teresa, y de La ciudad de la alegría, llevada al cine por el británico Roland Joffé a principios de los noventa.

La película refleja el tenso clima político y religioso en el que la monja albanesa tuvo la valentía de vivir entre los más pobres, en detrimento de una existencia más cómoda. Asimismo, recoge sus dificultades para conseguir que fuera reconocida su congregación de las Misioneras de la Caridad. A este capítulo de su vida prestaba una mayor atención la versión de Fabrizio Costa, Teresa de Calcuta, mientras que la cinta de Connor se centra más en los orígenes de su obra.

El largometraje está protagonizado por la polifacética Geraldine Chaplin, sobre cuyos hombros recae la responsabilidad de representar a un icono del siglo pasado. El relato se acerca de una manera honesta y fiel a la apasionante historia de una mujer, que escuchó lo que definiría como una «llamada dentro de una llamada», y que no desfallecería pese a los obstáculos que afloraron en su camino. En 1979 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz y en el año 2016 ha sido canonizada por el papa Francisco.

Madre Teresa: En el nombre de los pobres (fotograma)