Director de cine y dramaturgo, Rafael Gordon fundó en 1968 su propia productora, con la que ha producido, escrito y dirigido numerosos cortometrajes y largometrajes desde entonces. Tras filmar un buen puñado de cortos, su primer largometraje fue Tiempos de constitución, estrenado en 1979, al que siguieron otros como la original Teresa, Teresa o La mirada de Ouka Leele por la que fue nominado al Goya y ganó la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor documental. También cuenta con una extensa trayectoria en el teatro, con más de una decena de obras editadas. Obviamente, es un privilegio contar con su aportación.

 

Las uvas de la ira
1940 | John Ford

Las uvas de la ira

Roma, ciudad abierta
1945 | Roberto Rossellini

Roma, ciudad abierta

Ladrón de bicicletas
1948 | Vittorio De Sica

Ladrón de bicicletas

El Judas
1952 | Ignacio F. Iquino

El Judas

Raíces profundas
1953 | George Stevens

Raíces profundas

La Strada
1954 | Federico Fellini

La Strada

Marcelino, pan y vino
1955 | Ladislao Vajda

Marcelino, pan y vino

Ordet (La Palabra)
1955 | Carl Theodor Dreyer

Ordet (La palabra)

El séptimo sello
1957 | Ingmar Bergman

El séptimo sello

Ben-Hur
1959 | William Wyler

Ben-Hur

El diario de Ana Frank
1959| George Stevens

El diario de Ana Frank

Dersu Uzala
1975 | Akira Kurosawa

Dersu Uzala

Continuum
1987 | Javier Aguirre

Carátula no disponible

La leyenda del santo bebedor 1988 | Ermanno Olmi

La leyenda del santo bebedor