Una de las partes más poderosas de La misión cuenta la redención de Rodrigo Mendoza, quien guiado por el padre Gabriel encuentra una oportunidad de liberar su alma del asesinato de su hermano y de su pasado como mercenario. Cargando con sus armas -el peso de sus pecados-, comienza una ascensión hacia el lugar en el que viven los guaraníes, donde será perdonado por quienes fueron sus víctimas. La interpretación de Robert De Niro y la música celestial de Ennio Morricone hacen que ese momento sea memorable.
Es difícil sintetizar mejor en unas cuantas secuencias lo que significa la redención. Conlleva un profundo cambio interior, en ciertos casos la búsqueda del perdón de otros y, para los creyentes, una reconciliación espiritual. De redención es de lo que tratan estas películas, aunque en alguna los errores cometidos sean tan graves que cueste romper con los lazos del pasado, como le ocurre a Michael Corleone en El Padrino III. Sin embargo, en todas estas historias hay un deseo de dejar atrás aquello que atormenta, porque nunca es tarde para comenzar de nuevo.

2002 | The Count of Monte Cristo
Kevin Reynolds

1984 | Paris, Texas
Wim Wenders

1983 | Tender Mercies
Bruce Beresford