Más allá de la iconografía piadosa de una estampa, las películas de este artículo relatan las inspiradoras historias de personas que vivieron la realidad de su tiempo, con sus dificultades, guiando sus pasos a la luz de la fe. Aunque en la relación tienen un especial protagonismo los santos, igualmente hay cabida para beatos de la Iglesia católica. En la lista, asimismo, conviven biografías de personajes de la relevancia del padre Pío, Vicente de Paúl o Tomás Moro, con producciones dedicadas a figuras menos conocidas, como Hildegard de Bingen.
Destaca el protagonismo de Juana de Arco, que ocupa un lugar de privilegio en la filmografía cristiana con La pasión de Juana de Arco, obra muda de Dreyer, y se lleva la palma en número, con cinco cintas. También tienen una significativa presencia, en este caso por partida doble, la mística española Teresa de Ávila, y los renovadores Francisco y Clara de Asís.